Перевод: со всех языков на все языки

со всех языков на все языки

También se llama

  • 1 llama

    f.
    1 flame.
    en llamas ablaze
    2 llama (animal).
    pres.indicat.
    3rd person singular (él/ella/ello) present indicative of spanish verb: llamar.
    * * *
    1 ZOOLOGÍA llama
    ————————
    1 (de fuego) flame
    \
    en llamas ablaze, in flames
    * * *
    noun f.
    * * *
    I
    SF (Zool) llama
    II
    SF
    1) [de fuego] flame

    arder sin llama — to smoulder, smolder (EEUU)

    en llamas — burning, ablaze, in flames

    2) [de amor, pasión] flame, fire; [de esperanza, libertad] spark
    * * *
    1) ( de fuego) flame
    2) (Zool) llama
    * * *
    = flame.
    Nota: Usado también en el sentido figurado para indicar la pérdida de control y en el enrojecimiento en un debate.
    Ex. The article 'Flames, fear, and loathing: learning about life on the Internet' considers issues surrounding flaming on the Internet, i.e. a critical message or angry response sent on the Internet.
    ----
    * arder sin llama = smoulder [smolder, -USA].
    * en llamas = afire, ablaze, blazing.
    * llama de la paz = flame of peace.
    * llama olímpica, la = Olympic flame, the.
    * llama piloto = pilot light.
    * * *
    1) ( de fuego) flame
    2) (Zool) llama
    * * *
    Nota: Usado también en el sentido figurado para indicar la pérdida de control y en el enrojecimiento en un debate.

    Ex: The article 'Flames, fear, and loathing: learning about life on the Internet' considers issues surrounding flaming on the Internet, i.e. a critical message or angry response sent on the Internet.

    * arder sin llama = smoulder [smolder, -USA].
    * en llamas = afire, ablaze, blazing.
    * llama de la paz = flame of peace.
    * llama olímpica, la = Olympic flame, the.
    * llama piloto = pilot light.

    * * *
    A (de fuego) flame
    la gente se acercaba al edificio en llamas people were going toward(s) the blazing building
    la casa ardía en llamas the house was in flames o on fire
    mantienen viva la llama del amor they keep alive o alight the flame of their love
    Compuesto:
    pilot light
    B ( Zool) llama
    * * *

     

    Del verbo llamar: ( conjugate llamar)

    llama es:

    3ª persona singular (él/ella/usted) presente indicativo

    2ª persona singular (tú) imperativo

    Multiple Entries:
    llama    
    llamar
    llama sustantivo femenino
    1 ( de fuego) flame;

    llama piloto pilot light
    2 (Zool) llama
    llamar ( conjugate llamar) verbo transitivo
    1bomberos/policía to call;
    médico to call (out);
    camarero/criada/ascensor to call;
    súbditos/servidores to summon;
    taxi› ( por teléfono) to call;
    ( en la calle) to hail;

    el sindicato los llamó a la huelga the union called them out on strike
    2 ( por teléfono) to phone, to call;

    llama a algn al celular (AmL) or (Esp) al móvil to call sb on their cell phone (AmE) o mobile (BrE)
    3

    (dar el título, apodo de) to call


    verbo intransitivo
    1 ( con los nudillos) to knock;
    ( tocar el timbre) to ring (the doorbell);

    2 (Telec) [ persona] to telephone, phone, call;
    [ teléfono] to ring;
    ¿quién llama? who's calling?;

    ver tb cobro b
    llamarse verbo pronominal
    to be called;

    ¿cómo te llamas? what's your name?
    llama sustantivo femenino flame
    ♦ Locuciones: en llamas, ablaze
    llamar
    I verbo transitivo
    1 to call
    2 (telefonear) to call up, phone, ring: la llamé esta mañana, I rang her this morning
    3 (suscitar vocación, interés) to appeal
    llamar la atención, to attract attention
    4 (por un nombre de pila) to name
    (por un apodo, mote, diminutivo) to call
    II vi (con los nudillos) to knock
    (con el timbre) to ring

    ' llama' also found in these entries:
    Spanish:
    bar
    - bombera
    - bombero
    - chimenea
    - constructor
    - constructora
    - fútbol
    - interés
    - llamarse
    - ocho
    - política
    - soflama
    - atención
    - igual
    - instante
    - llamar
    - saber
    - tanto
    - tembloroso
    - trémulo
    - vivo
    English:
    anybody
    - appeal
    - call
    - caller
    - die
    - female
    - flame
    - get
    - granddaughter
    - inconspicuous
    - llama
    - name
    - ninth
    - smoulder
    - spectacle
    - any
    - doubt
    - know
    - smolder
    - stuff
    - suppose
    - them
    - what
    * * *
    llama nf
    1. [de fuego] flame;
    en llamas ablaze
    2. [de pasión] flame;
    mantenían viva la llama de su amor they kept the flame of their love alight
    3. [animal] llama
    * * *
    f
    1 flame
    2 ZO llama
    * * *
    llama nf
    1) : flame
    2) : llama
    * * *
    1. (de incendio) flame
    2. (animal) llama

    Spanish-English dictionary > llama

  • 2 llama

    s. Zool. (Lama glama Litineo). Llama. De la familia de los camélidos sudamericanos. Orejas largas, cabeza cubierta de pelaje corto, de colores variados. Su talla llega a 1.15 mts. Se utiliza, desde tiempos inkaicos, como animal de carga así como también su carne en la alimentación.

    Diccionario Quechua-Espanol > llama

  • 3 botiétchu

    Botiétchu ou botiellu, así se llama a los odres que sirven para mazar (mover) y llevar la leche, los que se dedican a el maíz, la escanda, la harina, etc., se llaman fuétches ou fueyes, los botiétchus p'istus meñesteires son fechus con lus ventrones de lus cordeirus ya cabritus (los odres para estos menesteres son hechos con los estómagos de los corderos y de los cabritos). Botiétchu, también se llama así al estómago de los animales.También se llama “botiétchu” al xuan ou les andoyes, que son tripas gruesas del cerdo rellenas con los solomillos y demás mejores tajadas del mismo.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > botiétchu

  • 4 decardiar

    Decardiar, así se llama cuando se quitan los cardos y las malas hierbas de entre los verdes pancicales (trigales). Esto también se llama "andar el pan". —El pan, l'escanda, el trigo, es el fruto que menos trabajo le proporciona al labrador, pues tan sólo se siembra, se 'xátcha" (se escarda) y "s'anda" (se le quitan las malas hierbas y cardos), y después se recueye ou recuétche (se le recoge). El maíz pongo por ejemplo, hay que arar la tierra, esperar unos días que el sol y el aire la pongan greba ou enxútcha (seca) para después mayái lus tarrones (majar los terrones), seguidamente hay que cuchaya (abonarla) ya 'sparceye 'l cuchu (abonarla y repartir el abono esparciéndolo por todo el terreno), después hay que sembrarla, volver a esperar unos días para que el tiempo la seque, para de nuevo volver a majar los terrones que quedan después de haberla convenientemente gradiáu (pasado la gradie por encima una o más veces, depende que clase de terreno fuera o en las condiciones que se encontrara. Una vez que el maíz hubiera nacido, y ya alcanzaba la altura de una cuartia (cuarta) aproximadamente, se le xátchaba (sallaba, trabajaba), después antes que en la planta agüenare dalguna panoya (asomase ninguna panoja), nin tuviexe agüétchu d'espigu (le apuntase la espiga, la flor), había que arrandialu (trabajaba, escarbada nuevamente). Así que consideren ustedes la cantidad de trabajos que había que hacer, antes de llevarse un trozo de borona (pan de maíz) a la boca. Y también, para que un gobierno listo, que no sabe el esfuerzo que cuesta ninguno de todos estos trabajos, se saque de su ancha manga para lo que le conviene y estrecha para no dar nunca nada, un tributo que te roba el sudor por la puta cara.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > decardiar

  • 5 tarucus

    Tarucus, así se llama a lo que queda de las plantas del maíz después de haber cortado éste. También se llaman tarucus a los tuerus (troncos) de las berzas, y de los árboles pequeños. También se llama tarucus a los tacones de las madreñas. Exemplu. —Fierra les madreñes lluéu xinún quiés que lus tarucus s'arraxeten d'atechu. (Pon clavos o tacos a las madreña luego, sino quieres que sus tacones terminen de gastarse del todo).

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > tarucus

  • 6 CIMAQUILITL

    cîmaquilitl:
    Feuillage issu de la racine nommée cimatl.
    " in îxiuhyo îtôcâ cuauhecoh tel nô îtôcâ cîmaquilitl ", le nom de ses feuilles est cuahueco mais leur nom est aussi cimaquilitl - su fronda se llama cuahueco ; pero tambien se llama cimaquilitl. Il s'agit du feuillage de la racine nommée cimatl.
    Cod Flor XI 133r = ECN11,80 = Acad Hist MS 233r = Sah11,125.
    Il se pourrait que cîmatl désigne la racine, cuauhecoh la plante et cîmaquilitl le feuillage.
    Form: sur quilitl, morph.incorp. cîmatl.

    Dictionnaire de la langue nahuatl classique > CIMAQUILITL

  • 7 CUAUHECOH

    cuauhecoh:
    Nom du feuillage de la plante nommée cimatl.
    Cod Flor XI 128r = ECN11,74 = Acad Hist MS 215v = Sah11,125.
    " in îxiuhyo îtôcâ cuauhecoh tel nô îtôcâ cîmaquilitl ", le nom de ses feuilles est cuahueco mais leur nom est aussi cimaquilitl - su fronda se llama cuahueco ; pero tambien se llama cimaquilitl. Il s'agit du feuillage de la racine nommée cimatl.
    Cod Flor XI 133r = ECN11,80 = Acad Hist MS 233r = Sah11,125.
    Plante Décrite dans Sah11,285 à la suite des différentes variétés de haricots.
    Peut-être faut-il rapprocher ce terme de ayecohtli et transcrire cuauhecoh.
    Le nom botanique de la plante est: Phaesolus coccineus L.
    Cf. également cuauhecoc, variété de haricots sauvages.

    Dictionnaire de la langue nahuatl classique > CUAUHECOH

  • 8 niaór

    Niaór ou niador, así se llama al lugar donde la gallina pone sus huevos, que puede ser un cajón o cualquier otro lugar relleno con hierba. También se llama niaór al huevo bien de madera o natural que por regla general ya está podrido, que se deja dentro del niaór para incitar a las gallinas a que pongan más rápido el huevo. En los tiempos pasados en la mayor parte de los hogares de mis aldinas, un huevo era un alimento tan sumamente fino y de lujo, que sólo lo comían las personas enfermas, y todo porque la necesidad tenía su miserable reino en casi todos los lugares, así era que las mujeres juntaban los huevos que sus gallinas ponían durante toda las semanas para llevarlos al mercado junto con la manteca y otros productos como los cuayáus el queíxu, etc., con el fin de poder reunir el dinero para mercar lus enréus (cosas necesarias en sumo para el hogar), como podían ser la sal, el pimiento, un poco aceite para hacer lus rustíus al pote (para echarle la grasa con sus sofritos al puchero), un poco de café, malte, chicoria, azúcar, etc. Así como comprar alguna prenda que fuese del todo necesaria de ropa interior, etc. Yo me recuerdo que los días de mercado eran los lunes, así pues casi al amanecer algunas mujeres más necesitadas de mi aldina, cuando el día despuntaban ya estaban dentro de su gallinero asiendo a las gallinas ponedoras y metiéndoles el dedo en el trasero con el fin de comprobar si tratan el huevo, aquella que le trajese, su dueña untaba el dedo con un poco de pimiento de lo más picante y se lo volvía a introducir en el trasero de la gallina con el fin de que pusiera el huevo pronto para poder llevarle al mareado.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > niaór

  • 9 torgáu

    Torgáu, así se llama a las personas que siempre están estorbando, también se llama torgáus a las personas o cosas mal proporcionadas, mal hechas, mal curiosas y mañosas para hacer cosas, etc.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > torgáu

  • 10 urxír

    Urxír, urgir. ÚTRE.—Útre, así se llama a las águilas, también se llama útre a las personas que tienen la misma propiedad que éstas, quiero decir, que tienen malas intenciones y que les gusta la propiedad ajena. En Asturias a las aves de presa las calificamos de la siguiente manera: útres, pardones y ferres.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > urxír

  • 11 xorra

    Xorra, así se llama a las raíces de los nabos, las remolachas, etc. También se llama xorra al pene.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > xorra

  • 12 xuntura

    Xuntura. Así se llama al conjunto de todos los elementos que componen los accesorios necesarios para uncir un yugo a las bestias. También se llama Xuntura a cuanto se une para hacer alguna cosa. En este muy particular mi caso la Xuntura que da nombre a este diccionario nació, para reunir todos los buenos vocablos ancestrales de todos los lugares de mi Tierrina para unirlos en una lengua natural, sencilla y pura que valiese para todos. Esto hasta el presente no se ha logrado, no porque el llano, noble y natural Pueblo lo haya rechazado, sino porque mi lucha en solitario no llega hasta mi Pueblo, porque intereses de todas las clases me lo están impidiendo casi desde el mismo principio de llevarme hasta la Audiencia de Oviedo, para condenarme por un pequeño libro que había publicado, donde defendía al pobre y le llamaba al rico ladrón por su nombre.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > xuntura

  • 13 bracada

    Bracada, así se dice cuando uno se cae. Exemplu: —De rexultes de la bracada que chevéi ‘l oitre díe cundu esguiléi per d'enría de les esborioxes llabanes de la caleya, güéi tenu ‘l cumal esgacicáu d'afechu. (De resultas de la caída que llevé el otro día cuando resbalé por encima de las resbaladizas losas de la calleja, hoy tengo los riñones, la columna despedazada del todo). También puede llevar una braca un ministro u otro dirigente cualquiera que de la noche a la mañana se caiga de su poder. También se llama bracada a la indecencia que uno haga o le puedan hacer.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > bracada

  • 14 choyu

    Choyu, ganancia, ganga. También se llama choyu 'l trabayu tamen. Al trabajo también. Yo por ejemplo e trabajado a choyus miles de veces en mi vida. Bien porque no tuviese un trabajo fijo, o porque el que tenía no me daba para mal vivir.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > choyu

  • 15 morrina

    Morrina, las morrinas en los tiempos pasados eran las llamadas pestes que terminaban con personas y animales en muy poco tiempo. —Cuenta mi madre que cuando ella era pequeña llegó la morrina en forma de temida peste a su valle, y no se llevó a ningún animal, porque el mal que traía era sólo hacia las personas, así que dejó aquellas queridas aldinas casi sin gentes, pues lo mismo se llevaba a los viejos que a los niños que terminaban de nacer.
    ————————
    Morrina, en mis aldines también se llama morrina a cualquier animal muerto y enterrado que suele desprender malos olores, que son pastos de los perros y de las alimañas. También se entiende por morrina a la xenarda, melancolía, añorancia, etc., etc.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > morrina

  • 16 raxeru

    Raxeru, herramienta alargada con dos pequeños mangos uno a cada extremo que sirve para desbastar la madera, bien los madreñeros que principalmente la usan para rematar el pulimiento de sus madreñas, como también los goxeirus tienen el raxeiru como su principal herramienta, así como cualquier aldeano tiene en su teixá un raxeiru que usa desde hacer un arado de madera, hasta desbastar y afinar el mango de una fexoria, etc., etc. También se llama raxeru ou raxeiru a un palo por lo regular cilíndrico muy fino y derecho que se usa para pasarlo por encima a las medidas de cualquier cosa con el fin de que ni baya de más ni tampoco de menos. Un copín de maíz raxeiru, se le considera pequeño aunque tenga la justa medida. En mis queridas aldinas todas aquellas personas que usaban el raxeiru eran muy miserables.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > raxeru

  • 17 reciétcha

    Reciétcha ou reciella, a la propiedad de ganado que pueda tener una persona. También se llama reciella más concretamente a las ovejas y las cabras. Aunque no hay que olvidar que cariñosamente se suele llamar también reciétcha a los nenus pequenus. Por lo regular reciétcha significa menudencia.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > reciétcha

  • 18 xiringa

    Xiringa, columpio. También se llama xiringa a la jiringullla, y también este nombre se aplica a las personas ágiles tanto de movimientos como de lengua.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > xiringa

  • 19 bedsit

    bedsit n habitación amueblada de alquiler
    También se llama bedsitter. Es un tipo de alojamiento de alquiler barato que consiste en una sola habitación que hace de dormitorio, sala de estar y comedor a la vez. Se suele compartir el baño con otras personas y a veces se tiene derecho a cocina
    bedsitter 'bedˌsɪtər, ˌbed'sɪtə(r) noun (BrE colloq) habitación f amueblada ( cuyo alquiler suele incluir el uso de baño y cocina comunes)
    N (Brit) habitación amueblada, cuyo alquiler incluye cocina y baño comunes
    * * *
    bedsitter ['bedˌsɪtər, ˌbed'sɪtə(r)] noun (BrE colloq) habitación f amueblada ( cuyo alquiler suele incluir el uso de baño y cocina comunes)

    English-spanish dictionary > bedsit

  • 20 Jersey

    '‹ə:zi
    (a sweater or pullover.) jersey, suéter
    jersey n jersey / suéter

    jersey sustantivo masculino (pl
    ◊ - seys)
    a) /'ʒersi/ (AmL) ( tela) jersey
    b) /xer'sei/ (Esp) ( prenda) sweater

    jersey sustantivo masculino sweater, pullover, jumper ' jersey' also found in these entries: Spanish: chomba - ser - estar - frambuesa - gorda - gordo - hacer - pegar - polo - rascar - sentar - tejer - terminar - venir - buzo - calado - camiseta - chaleco - dar - ensanchar - maillot - peludo - pelusa - suéter English: baggy - close-fitting - grey - itchy - jumper - pullover - turtleneck - V-neck - V-necked - jersey - NJ - sweater
    tr['ʤɜːzɪ]
    1 Jersey
    2 (cow) vaca jersey
    jersey ['ʤərzi] n, pl - seys : jersey m
    n.
    Jersey s.m.
    'dʒərzi, 'dʒɜːzi
    noun (pl - seys)
    1)
    a) c ( sports shirt) camiseta f
    b) u ( Tex) jersey m, tejido m de punto
    c) c (BrE) sweater
    2)
    a) Jersey (la isla de) Jersey
    ['dʒɜːzɪ]
    1. N
    1) (Geog) isla f de Jersey, Jersey m
    2) (=cow) vaca f de Jersey
    2.
    CPD

    Jersey cow Nvaca f de Jersey

    * * *
    ['dʒərzi, 'dʒɜːzi]
    noun (pl - seys)
    1)
    a) c ( sports shirt) camiseta f
    b) u ( Tex) jersey m, tejido m de punto
    c) c (BrE) sweater
    2)
    a) Jersey (la isla de) Jersey

    English-spanish dictionary > Jersey

См. также в других словарях:

  • Llama olímpica — en la ceremonia de apertura en Atenas 2004. La llama olímpica, o fuego olímpico, es uno de los símbolos de los Juegos Olímpicos, y evoca el mito de Prometeo, que habría robado el fuego a Zeus para entregarlo a los mortales. Durante la celebración …   Wikipedia Español

  • Llama eterna — del Monumento al soldado desconocido de Sofía, Bulgaria Una llama eterna es una llama o una antorcha que arde continuamente por un período indefinido. El fuego eterno es una larga tradición en muchas culturas y religiones. En la tradición judía,… …   Wikipedia Español

  • También de dolor se canta — es una película mexicana de la época de oro del cine mexicano. Fue dirigida por René Cardona en 1950 y tiene como actores Pedro Infante, Guillermina Green e Irma Dorantes y También aparecen muchos actores famosos de la época por actuación… …   Wikipedia Español

  • Llama Eterna de John F. Kennedy — La tumba y la llama. La llama eterna. La llama eterna de John F. Ke …   Wikipedia Español

  • Llama Imperecedera — Según el legendarium de J. R. R. Tolkien, la Llama Imperecedera o Fuego Secreto son referencias a un poder misterioso y divino. Por lo que se sabe, la Llama Imperecedera consiste en un aspecto de Ilúvatar, por medio del cual él tiene el poder de… …   Wikipedia Español

  • Llama M-82 — M 82 Tipo pistola semiautomática País de origen …   Wikipedia Español

  • llama — I (Del lat. flamma.) ► sustantivo femenino 1 FÍSICA Masa gaseosa en combustión que despide luz y calor y se manifiesta sobre un cuerpo que arde: ■ la llama del encendedor está muy alta . SINÓNIMO flama 2 Fuerza o violencia de una pasión o deseo:… …   Enciclopedia Universal

  • Llama (química) — Para otros usos de la palabra ver llama. Llama de la combustión de una vela. Cuando se produce la combustión de un elemento inflamable en una atmósfera rica en oxígeno, se observa una emisión de luz, que puede llegar a ser intensa, denominada… …   Wikipedia Español

  • Llama (color) — Un incendio forestal Llama (color) Coordenadas de color HTML …   Wikipedia Español

  • Ensayo a la llama — Saltar a navegación, búsqueda El ensayo a la llama llevado a cabo en un halogenuro de cobre. Obsérvese el color característico azul verdoso de la llama debido al cobre. Un ensayo a la llama es un procedimiento usado en química analítica para… …   Wikipedia Español

  • Mira quién habla también — Este artículo o sección necesita una revisión de ortografía y gramática. Puedes colaborar editándolo (lee aquí sugerencias para mejorar tu ortografía). Cuando se haya corregido, borra este aviso por favor. Mira quién habla también es la secuela… …   Wikipedia Español

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»